1 ago 2011

PIPARRA - GILDA

+


INGREDIENTES
Piparras (guindillas verdes en vinagre)
Aceitunas rellenas de anchoa
Anchoas en salazón
Aceite




 
Quitar a las guindillas la parte de arriba donde están las pepitas, escurrir las aceitunas y quitar el exceso de aceite de las anchoas. Insertar en un palillo primero aceituna, guindilla, anchoa, guindilla de nuevo y finalizamos con aceituna. Ponerlas en un plato echar un chorrito de aceite de oliva por encima.

Pintxo por excelencia de la gastronomía vasca, inventado allá por el año 1946 en la taberna Casa Valles de Donostia, el nombre de Gilda viene de la película del mismo nombre protagonizada por Rita Hayworth (que se estreno ese mismo año), ya que era verde, salada y un poco picante. Agur.

21 jun 2011

PINTXO DE HUEVO DE CODORNIZ, LANGOSTINO Y CHATKA



INGREDIENTES
Langostinos cocidos y pelados
Huevos de codorniz cocidos y pelados
Palitos de chatka (surimi)
Mayonesa
Leche






Pinchamos con un palillo primero un langostino, después un huevo de codorniz y por ultimo un cacho de chatka. Cubrimos con un poco de mayonesa rebajada con un poco de leche.

Receta fácil y rápida,  hace años, antes de ponerse de moda la comida en miniatura, este era un pintxo típico de los bares de Euskadi junto con la gilda y el taco de bonito, así que este es mi pequeño homenaje, agur.

18 jun 2011

HUEVOS RELLENOS DE SALMON




INGREDIENTES (12 unidades)
6 Huevos
1 Filete de salmón
1 Cucharada de alcaparras picadas
2 Cucharadas de pepinillos picados
Mayonesa
Sal





Cocer los huevos y reservar. Cocer el salmón al vapor durante 3 minutos con una pizca de sal y dejar que se temple.

Limpiar el salmón de pieles y espinas, picar y echarlo en un bol. Pelar los huevos, partirlos por la mitad a lo largo y retirar las yemas. Picar las yemas y añadirlas al salmón, después echar la cucharada de alcaparras picadas y dos cucharadas de pepinillo también picado. Mezclar. Añadir la mayonesa y mezclar bien, corregir de sal si hiciera falta y meter al frigorífico durante unos 30 minutos.

Rellenar los huevos, se pueden presentar con un poco de eneldo espolvoreado por encima, agur.

12 jun 2011

CRIADILLAS

Las criadillas, son el nombre que reciben los testículos de los animales como el cordero, ternero o toro. Típico producto de casquería. De textura suave y firme.



Se suelen cortar en pequeñas porciones, aunque también de una sola pieza, y se comen fritas, a la plancha, con refrito, etc... Espero os haya ayudado a solucionar alguna duda, agur.



BROCHETAS DE PAVO AL CURRY




INGREDIENTES
Pechugas de pavo
1 Cucharada sopera de curry
1 Cucharada de cafe de nuez moscada
1 Cucharada de cafe de pimenton
Pimienta
Sal
Aceite




Preparar el adobo, mezclar una cucharada sopera de curry, una cucharada de café de nuez moscada y pimentón (dulce o picante) y pimienta con aceite (estas cantidades pueden variar según gustos), y reservar.

Cortar la pechuga de pavo en tiras de un dedo de ancho más o menos, salar y mezclar con el adobo. Tapar con papel film y meter en el frigorífico unas 2 horas.

Sacar el pavo de la nevera y enroscar las tiras en un palo de brocheta. Freír en la plancha. Lo podemos acompañar de kétchup o mostaza, un poco de ensalada o unas patatas fritas, que aproveche agur.

1 jun 2011

KOKOTXAS (cocochas)

Las kokotxas se encuentran en la parte inferior de la cabeza del pescado, lo que sería la papada. Las más conocidas son las de bacalao y merluza. Son muy apreciadas ya que solo viene una en cada pieza de pescado, de ahí su elevado precio.


Son ideales para preparar al pil-pil debido a su alto contenido en gelatina, aunque también se pueden preparar a la plancha, albardadas, en salsa verde, etc. Agur.

22 may 2011

PASTEL DE CHOCOLATE



INGREDIENTES
175gr Chocolate de cobertura
150gr Mantequilla
150gr azúcar
4 Huevos
75gr Harina
8gr Levadura (1/2 sobre)
2 cucharadas leche
1 pizca Sal
75gr Chocolate cobertura
Mantequilla
Harina
Agua
Ron

Echar en un bol los 150 gramos de azúcar y mantequilla (previamente sacada de la nevera para que se pueda trabajar bien), y mezclar bien. A continuación incorporar los huevos de unos en unos. Después agregar la harina (75gr), el medio sobre de levadura y una pizca de sal. Por último añadir dos cucharadas de leche y reservar.

Fundir el chocolate (175gr) al baño maría, cuando este templado añadir a la masa anterior. Untar un molde con mantequilla y después con harina (para que no se pegue) y verter la masa.

Hornear de 35-40 minutos a 180º, comprobar si esta echo pinchando el pastel con un cuchillo, si este sale limpio esta hecho, sino tenerlos unos minutos más. Desmoldar y poner en un plato o fuente boca abajo, para que la parte lisa quede por arriba.

Fundir 75gr de chocolate al baño maría con una cucharada de mantequilla y un poco de leche. En un vaso de chupito añadir un poco de agua y ron (mitad y mitad) y pintar el pastel, emborrachar el pastel para que no quede tan seco (no hace falta echar todo el ron con agua) y para finalizar cubrir el pastel con el chocolate fundido con mantequilla. Meter en la nevera unas 2 horas para que el chocolate se endurezca. Agur.


15 may 2011

SALCHICHAS ALEMANAS AL VINO



INGREDIENTES (por persona)
2 Salchichas alemanas
1/2 Cebolla
1 Diente de ajo
1/2 Vaso de vino blanco
Sal
Azúcar
Aceite




Dorar un diente de ajo fileteado con un poco de aceite, después añadir la cebolla cortada en tiras, echar sal y azúcar y pochar. Una vez pochada la cebolla freímos en la misma sartén las salchichas. Incorporar el medio vaso de vino blanco y cocer hasta que reduzca, unos 10 minutos aproximadamente. Agur.

14 may 2011

LIBRILLOS RELLENOS CON PIQUILLOS



INGREDIENTES
Librillos de lomo
Jamón York
Queso lonchas
Pimientos del piquillo
Huevo
Pan rallado
Azúcar
Sal
Aceite


 
Freír los pimientos de piquillo a fuego bajo con un chorrito de aceite, sal y azúcar (el azúcar quitara acidez a los pimientos) y reservamos.

Abrir los librillos de lomo y rellenar con un poco de jamón de york y queso. Empanar los librillos, primero pasar por huevo batido y después por pan rallado. Freír los librillos rellenos y retira a un papel de cocina para quitar el exceso de aceite. Presentar un par de librillos con unos 4 pimientos por persona. Agur.



1 may 2011

CROQUETAS DE JAMON



INGREDIENTES
125gr de jamón serrano (una tajada gordita)
75gr harina (unas 4 cucharadas)
750ml leche
Aceite
Mantequilla
Sal
Nuez moscada
Huevo
Pan rallado


Poner leche en un cazo a calentar, así nos costara menos hacer la bechamel que si esta fría.

En una olla poner un poco de aceite y un poco de mantequilla y dejar derretir esta, a continuación añadir el jamón cortado en dados y freír un poco. Cuando el jamón allá cogido color añadir la harina y tostarla unos 2 minutos para que pierda su sabor. Pasado ese tiempo vamos agregando la leche que está caliente poco a poco y no parar de mover, este proceso nos llevara unos 20-30 minutos, la bechamel nos tiene que quedar gordita y sin sabor a harina, cuanto más tiempo estemos moviendo mejor quedara la bechamel. A mitad del proceso más o menos corregir de sal y echar un poco de nuez moscada. Una vez conseguida la textura y sabor deseados cocemos la bechamel unos 2 minutos, y retiramos del fuego hasta que se temple. Agregar la bechamel a un recipiente llano y distribuirlo bien, pintar con aceite o mantequilla para que no se forme costra y tapar con papel film. Meter en la nevera un día aproximadamente.

Sacar la bechamel del frigorífico y con una cuchara coger porciones, darles forma y pasar por harina, huevo y pan rallado, por ese orden, si vemos que esta blanda la bechamel volver a pasar por huevo y pan rallado. Freír en abundante aceite muy caliente. Agur.